MI IDENTIDAD PROFESIONAL:
Mi trayectoria profesional es la siguiente:
· En el año 1993 concluí la carrera terminal y bachillerato en computación en el cetis 50 y 53.
· En el año 2002 concluí la Lic. en Administración en la Universidad Tecnológica de Americana, después de haber terminado los estudios de Técnico Superior Universitario en la Universidad Tecnológica de Nezahualcoyotl durante dos años, también en Administración
· En el año 2005 concluí la Maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad ETAC ubicada en el Estado de México.
· Llevo 16 años como profesor en el Cetis 53 ubicado en Iztapalapa, impartiendo clases de computación y administración
· He tomado e impartido cursos en el propio sistema Dgeti, generalmente de computación “redes, programación, Excel, etc.”
· Actualmente me encuentro tomando el curso de Herramientas Tecnológicas como Recurso Pedagógico para las TICS.
Análisis de mi tarea docente:
PENSAR Y SENTIR Y LA DISCIPLINA:
1. ¿Qué hago?: Una de primeras actividades se concentra en conocer los objetivos de los contenidos de las asignaturas para planear las estrategias de enseñanza-aprendizaje, las cuales se formulan con los actuales criterios de “Apertura-Desarrollo-Cierre”, que permitan la utilización gradual de los recursos necesarios de acuerdo a la asignatura, en la propia planeación se formulan los mecanismos y las herramientas de evaluación para finalizar con el método de enseñanza: “Aplicación de principios constructivistas y en menor rango principios tradicionales”, señalando además la lista bibliográfica indispensable para soporte pedagógico y de consulta.
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN:
2. ¿Por qué lo hago?: Porque es indispensable fomentar la planeación progresiva y gradual del proceso que debe seguir el alumno a fin de lograr adecuados niveles de competencia, iniciativa, entusiasmo, esfuerzo y voluntad con sus conocimientos previos y los nuevos.
MIS DIFICULTADES:
3. ¿A Dónde quiero llegar?: A que el alumno logre un aprendizaje significativo y un dominio pleno de las competencias establecidas en el modelo educativo en el que se encuentra y que de manera general conoce.
CONTENIDOS Y NIVELES:
4. ¿Qué busco con cada actividad?: Que el alumno conozca plenamente el contenido y objetivo de la materia, que analice y critique las estrategias de enseñanza-aprendizaje mediante la retroalimentación, que logre el conocimiento teórico-práctico, que planifique, ordene, analice, sintetice, practique y cometa errores para conocer sus soluciones en ocasiones de manera imprevista, además de crear un ambiente agradable y de expectativas, también se crean motivos hacia la lectura de la bibliografía correspondiente, y finalmente que comprenda y conozca los mecanismos de evaluación para incentivar a fondo su participación en la realización de las prácticas y problemas cotidianos apoyado por la innovación y combinación de dispositivos tecnológicos.
EL ORGULLO DE SER PROFESOR:
· Me fortalece observar el avance de mis estudiantes
· Me estimulan sus agradecimientos
· Me llena de entusiasmo su energía
· Me divierten sus ocurrencias
· Me animan sus comentarios y sugerencias
· Me invitan a seguir adelante sus logros en la Educación Superior
· Me apoyo en ellos en la solución de problemas
· Reconozco que vale la pena el esfuerzo recíproco
· Me motiva la innovación en las clases y en los planes de estudio
· Se me facilitan por mi Maestría la aplicación de estrategias y métodos de enseñanza y aprendizaje
· Me gusta por mantener una actualización constante
· Me fascina por compartir el conocimiento
· Me apasiona por el uso de nuevas tecnologías
· Me gusta la interacción social y de grupos de trabajo
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario